Conquista el Camino Inca: Consejos Esenciales para tu Aventura

octubre 3, 2023
Scroll Down

Índice de Contenido

Perfil del Camino Inca

El Camino Inca es una de las rutas de senderismo más icónicas y espectaculares del mundo. Se ubica en el corazón de los Andes peruanos y este antiguo camino es un testimonio vivo de la grandeza de la civilización inca, la que durante siglos, ha atraído a viajeros, aventureros y amantes de la historia de todo el mundo. Por lo que en este blog, te brindaremos los datos y consejos para el Camino Inca necesarios para que estés preparado para una aventura inolvidable, emocionante y segura hacia Machu Picchu.

  • Importancia histórica: El Camino Inca no es solo una ruta de senderismo espectacular, sino también un testimonio vivo de la rica historia de los incas. Este sistema de carreteras de miles de kilómetros conectaba el vasto Imperio Inca, permitiendo la comunicación y el comercio entre regiones distantes; además, el Camino Inca desempeñó un papel crucial en la expansión del imperio y en el acceso a Machu Picchu, la joya arqueológica que se encuentra en su extremo.
tour machu picchu

Desentrañando el Misterio del Camino Inca

Historia del Camino Inca

La historia del Camino Inca se remonta a más de 500 años atrás, cuando los incas lo construyeron como parte de su vasta red de caminos conocida como Qhapac Ñan, este camino fue una obra maestra de ingeniería que atravesaba paisajes impresionantes, desde montañas hasta selvas y a lo largo de los años, ha sido una fuente de fascinación y un enigma para los historiadores.

Significado cultural

El Camino Inca no solo es una maravilla de la ingeniería, sino que también es una parte fundamental de la cultura peruana. Fue utilizado no solo como una carretera, sino como un sistema de comunicación que permitía la transmisión de mensajes a través de una red de chasquis o corredores, también conectaba a la gente a lo largo del vasto imperio inca. Hoy en día, sigue siendo una parte vital de la identidad peruana y un importante destino turístico.

La red de caminos Qhapac Ñan

El Camino Inca forma parte de una red de caminos más amplia llamada Qhapac Ñan, que se extiende por más de 30,000 kilómetros a través de América del Sur. Asimismo, esta red de caminos era esencial para la comunicación, el comercio y la administración del vasto imperio inca.

camino inca 4 dias

Las Dos Rutas del Camino Inca

  • Camino Inca 4 Días
  • Camino Inca 2 Días

El Camino Inca de 4 días es la versión más tradicional y completa de esta experiencia. Por lo que, durante cuatro días y tres noches, se recorre una distancia de aproximadamente 43 kilómetros, explorando antiguos sitios arqueológicos y disfrutando de paisajes impresionantes. Desde el punto de partida en el kilómetro 82 hasta la llegada triunfante a Machu Picchu a través del Inti Punku, cada paso en este viaje es una aventura en sí misma.

Itinerario detallado:

  • Día 1: Cusco – Km82 – Llactapata – Huayllabamba – Yuncachimpa: El primer día del recorrido comienza temprano en la mañana con un viaje en autobús desde Cusco hasta el encantador pueblo de Ollantaytambo. Desde allí, nos dirigimos al punto de inicio oficial del Camino Inca en el kilómetro 82. Durante esta etapa, exploramos el misterioso sitio arqueológico de Llactapata antes de llegar a Huayllabamba, donde pasamos nuestra primera noche bajo el impresionante cielo andino.

  • Día 2: Yuncachimpa – Warmihuañusca – Pacaymayu – Paso de Runkurakay – Chaquicocha: El segundo día nos lleva a través de uno de los tramos más desafiantes del Camino Inca, ascendiendo al Paso de Warmiwañusca, que se encuentra a 4,200 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto, se emprenderá un descenso hacia el río Pacaymayo y exploramos el sitio arqueológico de Runkurakay antes de llegar a Chaquicocha, donde se montará el campamento para la noche.

  • Día 3: Chaquicocha – Phuyupatamarca – Wiñayhuayna: El tercer día nos regala vistas espectaculares y paisajes variados, desde pequeñas lagunas hasta la exuberante selva tropical. Durante esta jornada, visitamos los sitios arqueológicos de Puyupatamarca y Wiñay Wayna antes de acampar en este último lugar, rodeados por la majestuosidad de la naturaleza.

  • Día 4: Wiñay Wayna – Machu Picchu: El cuarto y último día es el más esperado, ya que nos dirigimos a Machu Picchu en las primeras horas de la madrugada para presenciar un amanecer inolvidable desde el Inti Punku, conocido como la «Puerta del Sol«. Después de un emocionante descenso, exploramos la asombrosa ciudadela de Machu Picchu antes de emprender nuestro viaje de regreso a Cusco.
camino de los incas

Si dispones de menos tiempo o deseas una experiencia más ligera, el Camino Inca de 2 días es una excelente opción. Con solo 10 kilómetros en total, esta versión corta te lleva desde el kilómetro 104 hasta Machu Picchu, pasando por hermosos paisajes y sitios arqueológicos.

Itinerario detallado:

  • Día 1: Cusco – Km 104 – Aguas Calientes: El primer día de nuestra aventura comienza temprano en la mañana con un viaje en tren desde Cusco hasta el kilómetro 104, que marca el inicio de nuestra emocionante caminata. Durante este día, exploramos el fascinante sitio arqueológico de Chachabamba y ascendemos hacia Wiñaywayna, para luego llegar a nuestro destino final, la icónica «Puerta del Sol«, desde donde disfrutamos de una impresionante vista de Machu Picchu en la distancia; por último, descendemos hacia Aguas Calientes, donde pasaremos la noche.

  • Día 2: Machu Picchu – Cusco: En las primeras horas de la mañana, tenemos la oportunidad de explorar en profundidad Machu Picchu, posteriormente se decidirá si deseamos aventurarnos a explorar Wayna Picchu o la Montaña de Machu Picchu para obtener perspectivas aún más impresionantes. Después de una experiencia verdaderamente inolvidable, emprendemos nuestro viaje de regreso a la ciudad del Cusco.
camino inca 2 dias

Planificación y Preparación para tu Viaje

¿Cómo prepararte?

La preparación adecuada es esencial para disfrutar plenamente del Camino Inca. Aquí te proporcionamos una lista de verificación con todo lo que necesitas para tu aventura, desde la elección del equipo hasta los consejos sobre entrenamiento y aclimatación a la altitud.

  • Entrenamiento, altitud y aclimatación: El Camino Inca implica caminar entre 5 y 7 horas al día, a menudo en terreno empinado y a altitudes elevadas. Aunque no es necesario ser un atleta de alto rendimiento, es importante estar en buena forma física y estar preparado para los desafíos que presenta el senderismo en los Andes. Por otro lado, esta ruta alcanza altitudes significativas, con el punto más alto en Warmiwañusca a 4,200 metros sobre el nivel del mar. La aclimatación adecuada es crucial para prevenir problemas de salud relacionados con la altitud.

  • Llevar tu propio equipaje: En el Camino Inca de 4 días, las agencias proporcionan tiendas de campaña y colchonetas, pero es importante que lleves tu propio equipo personal. Si optas por el Camino Inca de 2 días, donde pasas la noche en un hotel en Aguas Calientes, no necesitas llevar equipo de acampada, pero aún debes estar preparado para el senderismo diario.
tour full day machu picchu

Información necesaria para el Trekking

¿Es el Camino Inca un trekking difícil?

Es relevante tener en cuenta que, durante el Camino Inca, se espera caminar aproximadamente entre 5 y 7 horas diarias, no se requiere ser un atleta consumado, pero sí es esencial contar con resistencia física. La travesía implica una serie de desafíos, como escalones, largas jornadas de caminata, pendientes, humedad y altitud, lo que puede complicar el ascenso.

¿Debo llevar mi propio equipaje en la ruta?

Los cargadores se encargan del transporte de las tiendas, la provisión de alimentos y el equipo de cocina durante el viaje. En cuanto a tus pertenencias personales, así como al saco de dormir proporcionado por la agencia, serás responsable de llevarlos contigo, a menos que optes por contratar a un cargador adicional (con un límite máximo de peso de 6-7 kg).

Cabe destacar que las piezas de equipaje más grandes, como maletas, generalmente se almacenan en Cusco o en el Valle Sagrado. La mayoría de los hoteles se encargarán de resguardar tu equipaje sin ningún problema durante el tour a Machu Picchu. No obstante, en caso de que esta opción no esté disponible, tu agencia de viajes puede gestionar el almacenamiento adecuado de tu equipaje.

¿A qué altitud se encuentra el Camino Inca?

El punto de mayor altitud en el Camino Inca, en su variante de 4 días, se encuentra en Warmiwanusqa, a una altitud de 4200 metros sobre el nivel del mar. Alcanzamos este punto el segundo día, tras aproximadamente 4 horas de caminata cuesta arriba, que constituye la sección más desafiante de la travesía; posteriormente, descendemos hacia el río Pacaymayo y llegamos al sitio de Runkurakay, a partir de aquí, el terreno presenta un descenso gradual.

¿Qué hacer en caso de emergencia durante el trekking?

La seguridad es una prioridad en el Camino Inca, por lo que es fundamental notificar previamente a la agencia sobre cualquier preocupación de salud, como alergias o afecciones cardíacas, antes de realizar la reserva para el Camino Inca. Los guías están siempre preparados con un kit de primeros auxilios, que incluye oxígeno, y están capacitados para reaccionar con prontitud ante cualquier eventualidad; aunque es poco común que sea necesario evacuar a alguien, en caso de que surja tal situación, el equipo estará encargado de coordinar tu retorno a Cuzco.

seguro medico viaje peru

Reserva para el Camino Inca: Todo lo que Necesitas Saber

¿Tengo que reservar con antelación?

Planificar con anticipación es fundamental para garantizar tu lugar en el Camino Inca, dado que hay restricciones en cuanto al número de personas permitidas en esta travesía. Asimismo, la demanda por esta travesía es considerablemente alta durante gran parte del año, y debido a la necesidad de preservar este antiguo sendero y sus sitios arqueológicos, las autoridades han implementado restricciones en cuanto al número de visitantes diarios. Esto significa que el acceso está limitado y las fechas disponibles para el Camino Inca pueden agotarse rápidamente.

Cuánto Cuesta el Camino Inca

Cada agencia establece su propia estructura de precios para el Camino Inca, en general, el costo promedio oscila entre 600 y 800 soles por persona para el recorrido de 4 días. Sin embargo, este costo puede variar en función de diversos factores, como los servicios incluidos, el tamaño del grupo y la política de la agencia con respecto a la compensación de los guías y cargadores.

Es importante que como viajero seas responsable al evaluar las ofertas, por lo que si encuentras precios significativamente más bajos, por ejemplo, por debajo de los 500 soles, es probable que la agencia esté pagando salarios insuficientes a los guías y cargadores. Esto se debe a que la mayoría de los servicios asociados, como el transporte en tren o la entrada a Machu Picchu, tienen tarifas fijas que las agencias no pueden negociar.

Qué está incluido en el precio del Camino Inca

Las inclusiones típicas en los tours del Camino Inca pueden variar según la agencia y el precio pagado, pero aquí te presento lo que generalmente suele estar incluido:

  • Tour de 4 días: El tour de 4 días en el Camino Inca generalmente incluye traslados y transporte, entrada y visita guiada a Machu Picchu, tienda de campaña con colchoneta de suelo, cocinero, guía oficial, ayudantes, cargadores, botiquín de primeros auxilios y oxígeno. Además, se proporcionan comidas durante todo el recorrido, que consta de 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas. Es importante tener en cuenta que el saco de dormir generalmente no está incluido en el precio, por lo que los viajeros deben llevar el suyo o alquilarlo previamente si es necesario.

  • Tour de 2 días: El tour de 2 días en el Camino Inca suele incluir la entrada y visita guiada a Machu Picchu, un guía oficial, traslados y transporte, un botiquín de primeros auxilios y oxígeno. También se proporciona un box lunch para la cena del primer día y un tentempié. El alojamiento en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) no siempre está incluido en el precio y puede variar según la agencia, algunas ofrecen opciones que lo incluyen, mientras que otras permiten a los viajeros elegir su alojamiento por separado.
excursion camino del inca

La Mejor Época para Hacer el Camino Inca: Clima y estaciones

La zona del Camino Inca, al ser subtropical, experimenta un clima bastante impredecible, por lo que se recomienda planificar su viaje durante la estación seca que va de mayo a septiembre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos son los meses más fríos, ya que corresponden al invierno en el hemisferio sur.

Por otro lado, la estación lluviosa, que abarca de diciembre a abril, con lluvias más intensas en enero y febrero, puede hacer que las condiciones para caminar, tomar fotos y acampar sean menos agradables, aunque esto no implica que llueva todos los días y de manera constante.

Es importante destacar que el Camino Inca cierra en febrero por razones de seguridad debido a las fuertes lluvias, aunque Machu Picchu permanece abierto todo el año. Los meses más concurridos son junio, julio y agosto. En resumen, la mejor época para realizar el Camino Inca podría ser entre las estaciones, es decir, entre abril y junio o entre septiembre y noviembre, para disfrutar de temperaturas más agradables.

Tours Alternativos al Camino Inca

Además del Camino Inca, existen otras opciones de rutas para llegar a Machu Picchu que son igualmente hermosas y menos concurridas:

  • Trekking del Salkantay
  • Ruta de Lares
  • Inca Jungle Trail

Salkantay trekking de 5 días y 4 noches te lleva a través de la cordillera del Vilcanota, pasando por yacimientos arqueológicos incas. Ofrece la oportunidad de explorar una impresionante biodiversidad, desde la selva húmeda hasta la alta montaña, con cascadas y orquídeas que adornan el camino.

camino de salkantay

La ruta de Lares es la menos conocida y visitada en comparación con el Camino Inca, esta te lleva a través de comunidades locales en lugar de yacimientos arqueológicos. Aunque carece de las ruinas incas, ofrece paisajes igualmente impresionantes. Es un recorrido más corto que finaliza antes de llegar a Ollantaytambo el tercer día de caminata. Después, debes trasladarte a Aguas Calientes para pasar la noche y visitar Machu Picchu al día siguiente.

valle de lares cusco

Inca Jungle Trail representa la elección perfecta para aquellos que buscan emoción en la que se incluye múltiples actividades como rafting, ciclismo de montaña y tirolina, sin embargo, no impone demandas significativas en términos de caminata en sí misma.

rafting cusco peru
Close